7 Remedios caseros, para la retencion de liquidos

01

Cuando sentimos una sensación de hinchazón en la cara, las manos o los pies, es muy probable que tengamos una retención de líquidos, que puede ser normal en los casos de embarazo o menstruación, pero si estos no son el caso, entonces debe ser tratada, ya que podría estar indicando una dieta desequilibrada, una posible reacción a fármacos, menopausia, problemas de tiroides, hígado o trastornos renales, entre otros.

Aquí les brindamos 7 remedios y consejos naturales para hacer frente a la retención de líquidos, que pueden ser muy útiles en

los casos que el problema no revista cronicidad, ya que en tal caso, es necesaria la consulta con un profesional para evaluar a fondo el origen del problema.

1-Tomar mucha agua: consumir más agua se traduce en una menor retención de agua, pero se debe tener muy en cuenta la distribución de su consumo, o sea que sea uniforme durante el día. Lo que también debemos saber es que un mayor consumo de agua en un corto período de tiempo, puede conducir a una intoxicación por agua.

2-Reducir el consumo de sal y azúcar: la sal obstruye los mecanismos que manejan el agua en los tejidos y por ello un exceso en su consumo motiva la retención de líquidos. En el caso del azúcar, su consumo excesivo sube el nivel de insulina en el cuerpo, disminuyendo la función de eliminación de sodio en el cuerpo.

3-Elegir diuréticos naturales: En lugar de buscar diuréticos químicos, optar por los naturales va a brindar mayores beneficios saludables y uno de los mas efectivos es el jugo de arándanos, pero también son efectivas las hojas de col cruda, alimentos como el vinagre de sidra de manzana, té verde, el perejil y el hinojo, todos ello diuréticos naturales contundentes y sin efectos secundarios indeseables.

4-Té de hierbas: Los tés de hierbas como la cola de caballo, la barba de choclo o perejil, son muy efectivos para eliminar el exceso de agua del cuerpo.

5-Ajo: es una panacea de la medicina natural y entre sus muchas virtudes medicinales también cuenta con la de ser un muy buen diurético, en particular cuando se lo toma por la mañana con el estomago vacío, además ayuda a descomponer las grasas.

6-Hielo: los cubos de hielo colocados en una tela delgada y apoyados sobre la zona afectada, brindarán un fuete alivio, pero no es una buena opción para los diabéticos.

7-Absténgase del alcohol: su consumo conduce a la retención de líquidos y debe tomarse con moderación, ya que literalmente obliga a que el cuerpo almacene más agua.

Blogs Amigos